Showing posts with label ESPAÑA. Show all posts
Showing posts with label ESPAÑA. Show all posts

Wednesday, June 6, 2012

SOCIEDAD - ENERGIA SOLAR

El avión solar logró hacer el primer vuelo intercontinental

El “Solar Impulse” había partido de Suiza y, tras una escala en España, siguió camino a Rabat a donde aterrizó a las 19 de Argentina. Es una aeronave alimentada únicamente por la energía solar. 
 

El avión solar "Solar Impulse" en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, desde donde despegará en las próximas horas para completar la travesía. (EFE)

 

05/06/12 - 20:01
El avión solar “Solar Impulse” unió Madrid con la ciudad de Rabat, Marruecos, completando así el reto de volar más de 2.500 kilómetros y concretar el primer vuelo intercontinental sin “una gota de combustible”.

La aeronave, tripulada por Bertrand Piccard y André Borschberg, despegó del aeropuerto de Barajas a las 5,30 horas locales (00,30 horas de Argentina) con destino a la capital de Marruecos, Rabat, donde aterrizó con éxito a las 19 horas de Argentina.

Así completó cerca de 2.500 kilómetros que separan el continente africano de Suiza, desde donde partió el avión el pasado 24 de mayo, sin un solo litro de combustible.

El vuelo se pudo seguir en directo en la página de Internet http://live.solarimpulse.com/, y pretendió convertirse en la primera ruta intercontinental de estas características.

El encargado de pilotear la aeronave en el trayecto entre Europa y África fue Piccard. El suizo es un psiquiatra de 54 años, especialista en globos aerostáticos, que ideó el avión experimental, tan grande como un Airbus A340 y tan ligero como un automóvil familiar.

“Durante una hora tuve la luna llena a mi derecha y el amanecer a mi izquierda y fue absolutamente precioso. Tenía todos los colores del arco iris en el cielo y también en la tierra”, dijo Piccard en declaraciones a la agencia de noticias AFP desde su cabina.

“Lo cuestión no es usar energía solar en los aviones normales, sino demostrar que podemos conseguir cosas increíbles, casi imposibles, gracias a las nuevas tecnologías sin combustible, sólo con la energía solar. Así, el piloto busca que la humanidad se dé cuenta de que “sí podemos hacerlo en el aire, todo el mundo puedo hacerlo también en la tierra”.

Los tripulantes llevaron un traje especial contra el frío y una mascarilla de oxígeno, ya que la cabina del avión solar no está presurizada. El Solar Impulse cuenta con unas 12 mil células fotovoltaicas que cubren sus alas y recogen la energía solar, que alimenta cuatro baterías que permiten volar al avión.

El viaje a Marruecos también sirvió de ensayo para una vuelta al mundo prevista para 2014. En julio de 2010 el aparato ya hizo historia cuando se convirtió en el primer avión pilotado propulsado con energía solar.

El Solar Impulse cuenta además con el récord del trayecto más largo de un avión solar pilotado tras sobrevolar Suiza durante 26 horas, 10 minutos y 19 segundos, un viaje en el que también logró un récord de altitud a 9,235 metros.

Saturday, June 2, 2012

ENTRETENIMIENTO - ESPAÑA

Konami explica las novedades de Pro Evolution Soccer 2013 en vídeo

Más inteligencia y movimientos naturales para los jugadores.

 
Konami ha mostrado con motivo del vídeo pre-E3 un avance de las novedades que veremos en Pro Evolution 2013, la nueva actualización de su saga futbolística que llegará este otoño a PlayStation 3, Xbox 360, Wii, PC, PlayStation 2, PSP y Nintendo 3DS.

Son muchas las novedades que promete el equipo en esta edición, que afectan tanto al control del balón y movimientos como a la reacción de los porteros.

Konami estudia utilizar el motor Fox Engine en la próxima generación de consolas, el motor multiplataforma creado por Kojima Productions.

Sunday, May 27, 2012

SALUD - ESPAÑA

Un detective del gluten


Aprovechando la celebración del Día Nacional del Celiaco, la Asociación de Celiacos de Madrid ha presentado una app que pretende simplificar la vida cotidiana de las personas con intolerancia al gluten.
'iGLU' identifica qué productos contienen la citada proteína (presente en el trigo, cebada, centeno y avena) y cuáles están libres de ella. Y lo hace leyendo su código de barras. Básicamente, la aplicación pretende sustituir, o complementar, el 'librito' de cabecera de las personas celiacas, ése en el que se indica qué productos son 'gluten free'.

Identifica 3.000 productos.

Con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Vodafone, la app promete ir actualizándose con los nuevos productos que vayan surgiendo y hacerlo con mayor rapidez que el mencionado libro. Por ahora, identifica 3.000 productos, nacionales e internacionales.
La idea es que la app esté disponible para las cuatro plataformas principales: iOS, Android, Windows y Blackberry. No obstante, a día de hoy, yo sólo he conseguido descargar la versión para Android, en Google Play. Supongo que será cuestión de días que aparezca en las 'stores' del resto de dispositivos.
Personalmente, me encanta destacar este tipo de iniciativas porque muestran uno de esos grandes potenciales de los dispositivos inteligentes: el que tiene en el campo de la salud. Las apps pueden ayudar mucho a nuestra salud, siempre que logremos filtrar aquellas sin aval científico y que no son del todo fiables.
En este sentido, 'iGLU' lleva la 'firma' de una asociación que se toma muy en serio su tarea. Se dice pronto pero lo que ellos, y otras organizaciones de celiacos, difunden tiene un gran impacto en la salud de uno de cada 100 españoles.