Showing posts with label GERMANY. Show all posts
Showing posts with label GERMANY. Show all posts

Tuesday, July 3, 2012

CULTURA - ALEMANIA

Hallan en Alemania un ejemplar del primer mapamundi con América
El autor del documento, Martin Waldseemüller, pensaba que Américo Vespucio era el auténtico descubridor del continente
El ejemplar del llamado mapamundi Waldseemüller encontrado en la universidad Ludwig-Maximilians (LMU) de Múnich. / AFP
"Fue tropezar con un tesoro". El jefe de la biblioteca universitaria de Múnich, Klaus-Rainer Brintzinger, dice que "no contaba en absoluto" con un hallazgo de este calibre a estas alturas. El mapamundi de Martin Waldseemüller estaba en un tomo que reunía cuartillas de geometría del siglo XVI encuadernadas hace más de 100 años. El hallazgo lo realizaron dos investigadoras recientemente (no han confirmado la fecha del descubrimiento). Nadie sabía que entre ellas podía encontrarse el primer mapa (1507) que incluye el nombre de América para denominar el continente recién descubierto para Europa por Cristóbal Colón. El cartógrafo Waldseemüller (1470-1522) creía que el primer navegante europeo que pisó el continente era Américo Vespucio. Así que lo bautizó como América. Colón había muerto en Valladolid un año antes. Los mapas que Waldseemüller compuso en 1507 son conocidos como "certificados de bautizo" del continente. Se pueden ver en esta web.
Sven Kuttner, responsable del departamento de libros antiguos de la Biblioteca Universitaria de Múnich, subraya que "no se había producido un descubrimiento de estas dimensiones en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial".
Escribió el abad y lexicógrafo Johannes Trithemius, a la sazón un notorio ocultista, que durante un viaje por Alemania en 1507 dio con un "bonito globo terráqueo" de pequeño diámetro. Lo compró junto a "un gran mapa del mundo", probablemente el célebre planisferio de tres metros cuadrados también confeccionado por Waldseemüller. Dejaba así la primera constancia del mapamundi esférico recién descubierto. El "pequeño globo" adquirido por Trithemius era "seguramente de papel maché", según cree Brintzinger. Pegado a su superficie, un pliego comparable al de Múnich representaba los contorneos del mar y de los continentes. África, Europa, Asia y, al este de unas pequeñaAMERICA, s islas del "Océano Occidental" (el Pacífico), un gran pedazo de tierra muestra América. Se reconocen bien las dos grandes islas del Caribe y la península de Florida. El istmo de Panamá aparece tan fino que podría ser un estrecho y la costa del Pacífico está trazada en tres líneas casi rectas. El conjunto no deja lugar a dudas: años antes de la conquista de México o de Perú, un cartógrafo de la Selva Negra llamado Waldseemüller sabía mucho sobre América.
El ejemplar hallado en Múnich muestra los gajos que permitían recortarlo para componer un mapamundi tridimensional. Aquellas esferas tenían escasa calidad, así que han sobrevivido muy pocas. Todos los globos que se conservan de aquella tirada de 1507 están aún sin recortar, como este de Múnich. Solo se conservan otros cuatro, de los cuales la casa Christie’s subastó uno en Nueva York hace siete años. Precio alcanzado: un millón de dólares (793.000 euros).

Monday, May 28, 2012

SOCIETY / TECHNOLOGY - GERMANY

Was never as much solar power

40 Percent of nationwide electricity covered the Sun at the Whitsun Saturday afternoon. No country had ever so much solar power on the net.by Bernward Janzing



When the weather lifted not only floats off, but also the photovoltaic. Image: dapd
FREIBURG taz | The Whitsun weekend new values for the photovoltaic brought in Germany: on the Saturday the 1.1 million solar power systems in Germany produced according to the transmission system operator temporarily up to 22.2 gigawatt (million kilowatt). This is a new world record. No country on Earth had ever so much solar power on the net.
The Sun covered more than 40 percent of nationwide electricity at a total electricity consumption during this period in Germany of something over 50 gigawatts. In the South of Germany, at times even more than half of the need was covered by solar energy, in the network of EnBW the solar share on the Saturday even came up to 60 percent. Produced at the Pfingstsamstag - as well as on the day before - to approximately 190 million kilowatt hours of solar energy summed up over all day. That was more than even before ten years was produced throughout the year. Calculated over the full 24 hours each fifth kilowatt hour in the power supply from the Sun came to the Pfingstsamstag in Germany.
The holidays a phenomenon that there will regularly be in future showed on the electricity market in addition: the midday stream was the cheapest in the whole day due to the strong supply of solar energy. So the current cost only one-third of the evening and Nachtstroms at the Pentecost Sunday in the noon on the spot market for electricity exchange. So far, such a reversal of usual for decades Preisgefüges with cheap night and expensive day flow occurs only weekends low-consumption, but with further extension to photovoltaic systems the midday stream will be in a few years also on working days again and again the cheapest electricity.